Instituto Cinara

 

1990 

Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL). Reconocimiento al mérito institucional por los logros alcanzados en el desarrollo de sus actividades en el periodo 1989-1990. 


1993 

Alcaldía y Concejo Municipal de Pamplonita, departamento de Norte de Santander. Reconocimiento a Cinara. Proyecto TRANSCOL. Por el diseño y la asesoría en la ejecución de la planta de tratamiento del municipio.


1998 

Fundación Corona y Banco Mundial. Primer lugar en el Premio del Programa Alianza para la Superación de la Pobreza, con la experiencia "Aprendizaje en Equipo en Mondomo”, departamento del Cauca. 


1999 

Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).Primer lugar del Premio Halcón de Oro en la categoría de Investigación, por el proyecto "Manejo y Conservación de Microcuencas Abastecedoras de Acueductos Rurales con Población Escolar".

Banco de Occidente. Tercer puesto en la categoría general de la quinta versión del Premio Nacional de Ecología Planeta Azul 2000-2001, por el proyecto "Estación de Investigación, Transferencia y Desarrollo en el Tratamiento y Reúso de Aguas Residuales Domésticas". 

Colciencias. Premio a la Investigación. 


2003 

Universidad del Valle. Exaltación al Grupo de Saneamiento Ambiental bajo la dirección del profesor Miguel Peña, por el reconocimiento otorgado por Colciencias en el marco de la sexta Convocatoria a Grupos Colombianos de Investigación Científica o Tecnológica. 


2005 

Gobernación del Valle del Cauca – Secretaría de Planeación Departamental. Mención especial al Grupo de Saneamiento Ambiental por su notable contribución al fortalecimiento del conocimiento científico y tecnológico del departamento. 


2006 

Gobernación del departamento del Valle del Cauca – Secretaría de Planeación. Mención especial al Grupo de Saneamiento Ambiental por ser reconocido por Colciencias y por su contribución al desarrollo de la ciencia y la tecnología en el Valle del Cauca. 


2007

Institución Educativa 20 de julio en Cartagena de Indias. Agradecimiento por el apoyo brindado en el mejoramiento de los ambientes escolares. 


2008 

Fundación Río Cauca. Distinción al Instituto Cinara “por su compromiso permanente en la recuperación y protección del río Cauca”. 


2009 

Universidad del Valle, Facultad de Ingeniería. Reconocimiento al Grupo de Investigación en Saneamiento Ambiental – GISAM, por su constante contribución académica e investigativa al Programa de Doctorado en Ingeniería. Se entrega en el marco de la celebración de los 10 años de creación del Programa. 


2010 

Institución Técnica de Pasacaballos en el Distrito de Cartagena de Indias. Reconocimiento a Cinara por la planificación, desarrollo y evaluación del Proyecto dotación de baterías sanitarias. 

Institución Educativa Ondas del Caribe en Santa Marta. Reconocimiento a Cinara por el permanente acompañamiento pedagógico para alcanzar los conocimientos y prácticas para hacer de ellos una escuela saludable. 

Institución Educativa Distrital Once de Noviembre en Santa Marta. Reconocimiento a Cinara por su aporte en los procesos de aprendizaje que les permiten realizar acciones, aplicar técnicas y cambiar hábitos que influyen en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa. 

Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento en Barranquilla. Reconocimiento a Cinara por su compromiso social, especialmente con la formación integral de niños, niñas y jóvenes de la ciudad. 


2011 

El Ingeniero Sanitario Alberto Benavides, coordinador del Grupo de Abastecimiento de Agua, recibió una distinción de parte de la comunidad del corregimiento de Bolivia, municipio de Pensilvania, departamento de Caldas. “En agradecimiento por su ardua labor, dedicación en la consecución de la planta de tratamiento de agua”. Obra adelantada en el marco del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo de Sistemas Sostenibles de Agua Potable en Comunidades Rurales. 


2012

La Gobernación del departamento del Valle del Cauca, "rinde homenaje de gratitud perenne" a los grupos de investigación del Instituto Cinara. Por su contribución al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, en el marco de un modelo de desarrollo sostenible, a través del abastecimiento de agua potable, el saneamiento ambiental, la higiene y la conservación del recurso hídrico.


2013 

En el Marco del evento AGUA 2013, la Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente (EIDENAR), le otorgó a Cinara una placa conmemorativa como reconocimiento por su contribución a la puesta en marcha y desarrollo del Programa de Posgrado en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, al cumplirse 20 años de su creación.


2015

Como parte de las actividades programadas para la celebración del 70º aniversario de la creación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, varios profesores y grupos del Instituto recibieron reconocimientos:  

A los grupos de investigación de la Categoría A, de la Convocatoria Nacional 693 – 2014 de Colciencias:

-Gestión Integrada de Recursos Hídricos. Coordinado por el profesor Alberto Galvis

-Saneamiento Ambiental. Coordinado por la profesora Inés Restrepo 

A los Investigadores Senior:

-Inés Restrepo 

-Miguel Ricardo Peña


La profesora Inés Restrepo, coordinadora del Grupo de Investigación de Saneamiento Ambiental del Instituto Cinara, forma parte del grupo de mujeres ganadoras del premio  que otorga Momentum for Change, una iniciativa auspiciada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con la propuesta titulada “Women greening industries in Colombia”. 

La propuesta de fomento a la producción limpia tiene como objetivo contribuir a transformar la industria de la construcción colombiana, pasando de ser altamente contaminante a un negocio más limpio y más verde. Esta es una de las 16 propuestas serán galardonadas en un evento en París, Francia, entre el 5 y el 12 de diciembre.