Instituto Cinara

 

 Sitio web del evento: http://www.eventoaguacinara.com

Presentación 

Ante lo dinámico del contexto, el crecimiento demográfico y las implicaciones de la globalización, la sociedad requiere de herramientas conceptuales, metodológicas y tecnológicas que contribuyan a orientar la toma de decisiones a diferente nivel y relacionadas con la sustentabilidad. AGUA, el máximo evento organizado de manera bienal por el Instituto Cinara de la Universidad del Valle, en su décima versión, ha sido diseñado para contribuir a fortalecer capacidades y gestionar conocimiento, abordando como tema central de su Conferencia principal: Equidad, Agua y Sustentabilidad. Se ofrecerán dos seminarios internacionales simultáneos: El primero, el riesgo en la salud humana y en los ecosistemas por presencia de micro-contaminantes; impactos y estrategias para mitigar sus efectos. El segundo, la gestión comunitaria del agua en microcuencas y bosques, abastecimiento de agua y saneamiento, restauración ecológica para conservación de cuencas, sistemas agrosilvopastoriles y uso de ecotecnologías; además se compartirán experiencias de aprendizaje en gestión colectiva, soberanía alimentaria, economía campesina  y resolución de conflictos y apropiación del agua y la tierra. También se incluyen visitas de campo buscando familiarizar al participante con los contextos reales, sus problemas y soluciones. El evento se realizará en Santiago de Cali, Colombia entre el 8 y 11 de noviembre de 2016. 

AGUA 2016 es un espacio académico, científico, social que brinda la oportunidad para discutir avances y desarrollos alrededor de sus objetos temáticos, con participación de conferencistas nacionales e internacionales, organizaciones comunitarias, grupos ambientalistas, académicos y actores gubernamentales y territoriales. 

Conferencia Internacional Equidad, Agua y Sustentabilidad

Fecha: 8 de noviembre de 2016
Coordinadores:   Jorge Latorre, Ing. MSc., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Diana A. Cardona, Ing. MSc., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

(ver presentación) 

Seminarios Internacionales

 1.  Los retos de la gestión comunitaria del agua rural

Conferencias: 9 al 10 de noviembre de 2016
Visita (opcional): 11 de noviembre de 2016
Coordinadora: Mariela García, Soc. M.A., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

2.  Micro-contaminantes e Inequidades en Salud Ambiental 

Conferencias: 9 al 10 de noviembre de 2016
Visita (opcional): 11 de noviembre de 2016
Coordinadores:   Miguel R. Peña, B.Sc, MSc. PhD., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Andrés F. Toro, Ing. MSc. PhD. cand., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 
 

3.  Gestión del uso eficiente y ahorro de agua para la sostenibilidad del recurso

Conferencias: 9 al 10 de noviembre de 2016
Visita (opcional): 11 de noviembre de 2016
Coordinadores:  Luis Darío Sánchez, MSc. PhD., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Diana A. Cardona, Ing. MSc., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 
 

Fechas Claves

- Segundo llamado a presentar resúmenes de artículos

: hasta el 15 de septiembre de 2016
- Llamado a presentar resúmenes de artículos
:  hasta el 15 de agosto de 2016
Notificación de trabajos aceptados para presentación oral
: a partir del 30 de agosto de 2016
Recepción de trabajos en extenso
: hasta el 15 de octubre de 2016
Conferencia Internacional
: 8 de noviembre de 2016
Seminarios
: 9 al 11 de noviembre de 2016

  

Inversión

- Inscripción hasta el 31 de agosto
:  490.000 COP – 166 USD
- Inscripción a partir del 1° de septiembre
:  550.000 COP – 187 USD
- Inscripción para ponentes (presentaciones orales)
:  440.000 COP – 150 USD
- Estudiantes de pregrado (cupo máx. 20 personas)
:  300.000 COP – 102 USD
- Representantes de organizaciones comunitarias
   (cupo máx. 20 personas)
:  300.000 COP – 102 USD

Nota: La inversión incluye la asistencia a la Conferencia Internacional y al Seminario donde se inscriba. El participante podrá movilizarse en forma libre dentro de los diferentes Seminarios acorde a sus preferencias de charlas y conferencistas. También incluye refrigerios, materiales del evento y certificado de participación. La inversión no incluye el almuerzo.

Instrucciones para la consignación en Colombia y desde el exterior (Instructions for deposit in Colombia and from abroad)

 

Sede del evento 

COMFENALCO VALLE

Ubicación:   Centro Múltiple de Servicios - Calle 5 # 6 -63, Torre C Cali. Colombia   

Coordinación general

Jorge Latorre, Ing. MSc.
Diana A. Cardona, Ing. MSc. 
 

Coordinación Logística

Luz E. Guiral, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

Contacto

e-mail AGUA 2016:     Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
                               Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Sitio web del evento: http://www.eventoaguacinara.com