EL ACUEDUTO REGIONAL ACUASUR CELEBRA SUS 20 AÑOS
20 Años de Gestión Comunitaria. “Un sueño hecho realidad”
En el año 1993 surgió entre las comunidades de la zona plana del sur del municipio de Jamundí la idea de construir un acueducto regional, era un sueño que se concretó en 1998 cuando se terminaron las obras del sistema de acueducto para suministrar agua potable a 12 comunidades. Después de muchos tropiezos para su administración, operación y mantenimiento, la comunidad tomo la decisión de administrar el acueducto y se constituye el 5 de Mayo de 1999 la Asociación de Usuarios del Servicio de Agua Potable del Sur, Acuasur, e inicia la administración y operación del sistema de acueducto el 01 de julio de 1999, con el compromiso de la administración municipal de apoyar con el pago del personal tanto administrativo como operativo y con el pago que hacían los usuarios, Acuasur asumía los demás gastos y costos de la administración y operación del sistema.
En el año 2002 con el apoyo de la CVC, se firmó un convenio con el Instituto Cinara de la Universidad del Valle, para realizar los estudios de optimización del acueducto, este trabajo fue de mucha importancia para determinar el estado real de la infraestructura, también se desarrolló un proceso integral de fortalecimiento de la organización y se hizo un trabajo social con las comunidades, relacionado con los diferentes aspectos de la prestación del servicio.
En el año 2003 el departamento del Valle del Cauca crea el Programa de Abastecimiento de agua Rural “PAAR”, y Acuasur, logra recursos por valor de $ 552.000.000, para mejorar la bocatoma, el desarenador, la línea de conducción de agua cruda, la planta de tratamiento de agua potable, así como, mejoras en las redes de distribución de agua y la instalación de la micro medición a todos los suscriptores.
Cuando surge entre varias comunidades del Valle del Cauca y Cauca, con el apoyo de Cinara, la idea de crear la Asociación de Organizaciones Comunitarias Prestadoras de Servicios Públicos de Agua y Saneamiento en Colombia, Aquacol entre sus mayores promotores se encuentra ACUASUR. A través de Aquacol se ha logrado una mejora muy significativa en la prestación del servicio, ya que se han fortalecido las organizaciones comunitarias en aspectos administrativos, operativos, comerciales y financieros.
En el año de 2007, con las organizaciones comunitarias que habían alcanzado niveles importantes de sostenibilidad en la prestación del servicio, se crean cuatro centros comunitarios de aprendizajes “CCA” cuyo objetivo es el de compartir conocimientos en la Gestión Comunitaria del Agua “GCA” bajo la metodología de “aprendizaje entre iguales”. Es así como ACUASUR ha contribuido en el fortalecimiento de capacidades de muchas comunidades rurales, instituciones, estudiantes (primaria, bachillerato, universitario: pregrado y posgrado) de orden local, regional, nacional e internacional que hacen pasantías o visitas para conocer la experiencia de Acuasur por su exitosa gestión comunitaria en los servicios de agua potable.
En el mes de diciembre del año 2014, se logró que el municipio de Jamundí le otorgara los subsidios para los usuarios del servicio de acueducto de los estratos uno, dos y tres que son el 97%, pero solo a finales del año 2017, el municipio empezó a pagar dichos subsidios, lo cual ha contribuido al mejoramiento de la infraestructura del acueducto. Actualmente, Acuasur está próximo a iniciar la construcción de la sede administrativa en el corregimiento de Robles y ahora atiende a 15 comunidades.
Para mayores informes:
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.