El pasado 28 de Abril, el profesor Luis Darío Sánchez Torres recibió su título de PhD de la DelftUniversity of Technologyen Holanda. El profesor Sánchez hace parte del Grupo de Investigación en Abastecimiento de Agua del Instituto Cinara. Su trabajo de investigación,titulado “UpflowGravelFiltrationforMultiple Uses”, se desarrolló con el soporte de la Universidad del Valle y el Instituto Cinara, como una contribución al desarrollo de tecnologías para mejorar la calidad del agua potable en zonas rurales y en pequeños municipios en Colombia y América Latina. El trabajo fue dirigido por el ProfessorLuukRietveld de la Sección de Ingeniería Sanitaria de la Facultad de ingeniería Civil y Geociencias de la DelftUniversity of Technology. La co-dirección del trabajo estuvo a cargo de JanTeunVisscher, PhD.,ex director del International ResearchCentre (IRC) de Holanda.
El uso de la filtración en grava de flujo ascendente (FGFA) es relevante para los sistemas de abastecimiento de agua rural en Colombia, porque la calidad y la cantidad del agua están cambiando por el deterioro de las cuencas hidrográficas causado por la deforestación, la erosión y el vertimiento de aguas residuales no tratadas. Estos cambios se han intensificado por los efectos del cambio climático global. Los principales problemas que se producen incluyen el aumento de la turbidez y los niveles de sólidos suspendidos con picos de más larga duración. Estos cambios están afectando a las plantas de tratamiento de agua existentes, causando altos requerimientos de operación y mantenimiento e incluso la interrupción de su funcionamiento. Para superar estos problemas se necesita una mejor comprensión del funcionamiento de los sistemas FGFA porque este tipo de filtros se utiliza en casi todos los sistemas de filtración en múltiples etapas en Colombia.
Esta investigación contribuye a aumentar el conocimiento sobre el proceso de tratamiento en los FGFA. El estudio combinó el análisis en plantas a escala real con investigación a escala de laboratorio y piloto, con el fin de explorar posibles limitaciones, identificar mejoras y probar otras posibles aplicaciones de la tecnología. Esto incluye el uso potencial de la coagulación y la floculación para superar períodos con altas cargas de sólidos suspendidos; la aplicación de mantas sintéticas sobre la parte superior del FGFA para mejorar los procedimientos de limpieza superficial y reducir la altura de filtro; la aplicación del FGFA para la remoción de hierro y manganeso de fuentes subterráneas; y el uso potencial en sistemas de micro-irrigación.